Tu salud es nuestra prioridad
44 Sipopo, Guinea Ecuatorial, QV7H+
LA PAZ - MALABO
Teléfono: +240 555-570-333

Nuestras Especialidades
Nuestro equipo de médicos y profesionales de la salud experimentados ofrece una gama de servicios que incluyen cardiología, neurología, ortopedia y más. Estamos dedicados a brindar atención personalizada que se adapta a sus necesidades específicas. Programe una consulta con nosotros hoy.
Nuestros equipos y equipos
En Centro médico La Paz, contamos con médicos y enfermeras talentosos para cuidar de usted. Nuestros equipos tienen experiencia y vieron muchos casos en sus respectivos departamentos. Nos complace presentarles el personal de La Paz.
El Centro Médico La Paz cuenta con el mejor equipamiento siguiendo la última ingeniería en equipos biomédicos.

ENT (oído, nariz, garganta) - OLR

Actividades que ofrece el servicio
-
Consultas médicas (de lunes a sábado de 8 a 15 h)
-
Guardias médicos (24 horas)
-
Procedimientos endoscópicos de la vía aerodigestiva superior (VADS)
-
Procedimientos quirúrgicos:
-
Nariz (funcional) para mejorar la respiración.
-
Senos paranasales (vía abierta y endoscópica) para mejorar la respiración, tratar infecciones, pólipos nasales.
-
Extracción de cuerpos extraños de nariz, oídos y vía aérea superior.
-
Adenoidectomía y amigdalectomía en niños para mejorar la respiración y el crecimiento.
-
Colocación de tubos de ventilación trans timpánica en niños para mejorar la audición.
-
Reparación de heridas en la nariz y pabellones auditivos.
-
Toma de biopsias y resección de lesiones benignas en nariz, faringe, oídos y laringe.
-
Drenaje de abscesos en nariz, oídos y orofaringe.
-
Traqueotomías.
Patologías frecuentes:
-
o Rinitis alérgica, vasomotora, farmacológica.
-
o Desviación septal e hipertrofia de torretas.
-
o Otitis externa y media, aguda y crónica.
-
o Tapones de cerumen.
-
o Hipertrofia de adenoamigdalina asociada con SAOS (síndrome de apnea obstructiva del sueño).
-
o Rinosinusitis aguda y crónica asociada a poliposis nasal.
-
o Faringotonsilitis aguda.
-
o Enfermedad por reflujo extraesofágico (EREE)
-
o Cuerpos extraños en oídos y vías respiratorias superiores (VADS).
-
o Traumatismo craneocervicofacial.
-
o Epistaxis: hemorragia nasal.
-
o Perforación timpánica postraumática.
-
o Pérdida repentina de audición o sordera.
-
o Parálisis facial de origen periférico.

Médicos especialistas.
Dr. Juan Carlos Abeso
Otorrinolaringólogo
